El aumento de los dispositivos conectados en el último año se ha visto también reflejado en el mundo de la empresa. Los negocios evolucionan hacia economías en red con la información en tiempo real que aporta el Internet de las Cosas, un elemento cada vez mejor valorado por los directivos de las organizaciones y que supondrá una inversión de 23.000 millones de euros en 2020, según datos del IDC .
La transformación digital requiere un cambio de mentalidad por parte de los directivos, pero también la implementación de nuevas tecnologías que les permitan crecer y mejorar en sus procesos productivos. El IoT, es precisamente una de esas tecnologías que se puede aplicar a casi cualquier tamaño de negocio, aportando un retorno de inversión de entre el 60 y el 68% según el Circle Research.
AHORRO EN COSTES
Gracias a la información en tiempo real que aportan los dispositivos conectados a través de sensores en las herramientas y máquinas, es posible localizar a tiempo los problemas que puedan existir en tus activos y gestionar el mantenimiento preventivo para mejorar su utilización. Esto resulta especialmente útil en el sector industrial, ya que permite a las empresas ser más inteligentes en sus procesos ayudándoles a reducir sus costes de mantenimiento y operativos, alcanzando así la cima de las expectativas de las tecnologías emergentes.
MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD
Además, la disposición de sensores y la tecnología M2M (Machine to Machine) tiene numerosas aplicaciones en sectores de negocio como el minorista, donde podemos obtener información de cualquier punto de la cadena logística y saber cómo están siendo utilizados los materiales, permitiéndonos así tomar decisiones en tiempo real que nos permitan optimizar cualquier fase del proceso.
OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Pero no solo en la cadena de producción y logística, sino también en los puntos de venta y especialmente en el sector retail, es donde el Internet de las Cosas y el Big Data puede ofrecernos una gran cantidad de información útil de los clientes en tiempo real. La colocación de sensores estratégicos en los puntos clave de tu comercio, es una fuente de datos para obtener información sobre el comportamiento de nuestros clientes, ayudándonos así a mejorar la experiencia de compra. Además, gracias a las aplicaciones móviles, la información obtenida puede servirnos para enviar a los usuarios promociones personalizadas de forma inmediata que puedan llegar a los Smartphones que tengan la aplicación descargada o conocer cómo evolucionan las tendencias según los gustos de los usuarios. Esto es posible gracias a la instalación de balizas (beacons en inglés), que interactúan con los dispositivos móviles gracias a la conexión bluetooth.
MOVILIDAD Y ALMACENAMIENTO
Además, para acceder a todos estos datos generados por los diferentes elementos conectados y, por tanto, a la información de una empresa en tiempo real, ya no es imprescindible estar en el puesto de trabajo, sino que esos mismos elementos conectados pueden enviar datos a tu servidor de almacenamiento en la nube de tal forma que podrás acceder a ellos con un solo clic desde cualquier lugar.
Esto nos permite ahorrar tiempo y esfuerzo, además de facilitar la movilidad de nuestros empleados para poder trabajar desde cualquier lugar. Pero para poder llegar a este punto, es importante contar con soluciones óptimas no solamente de almacenamiento (los conocidos como ‘Cloud Services’) si no también de conectividad.
Hoy en día existen diferentes planes o tarifas de datos, dependiendo del operador con el que tengas contratados los servicios de telecomunicaciones que también pueden incluir los servicios en la nube. A la hora de elegir el más adecuado para tu empresa, es recomendable primero evaluar las necesidades reales de consumo que tienes, y posteriormente negociar con tu compañía de telecomunicaciones. Si estás pensando en cambiar de operador, ten en cuenta que no siempre es la mejor opción.
En Unique, nos encargamos de buscar las mejores tarifas adaptadas a las necesidades de tu empresa sin que tengas que cambiar de operador. Si deseas obtener más información, puedes contactarnos en este enlace.
Y para despedirnos, nos gustaría remarcar que el uso de Internet de las Cosas en nuestra empresa nos ayudará a evolucionar en el camino hacia la transformación digital, permitiéndonos ser más competitivos e impulsar nuestro negocio hacia nuevos horizontes.