¿Qué es la transformación digital en las empresas?
La transformación digital es un término que hace referencia a la integración de las nuevas tecnologías en los procesos organizativos de una compañía, con el fin de ser más eficiente y responder a las nuevas necesidades de consumo de los usuarios.
El proceso de transformación digital en las empresas
El avance y la democratización de las nuevas tecnologías, han traído consigo cambios en el comportamiento de los consumidores. Lo que hace años era impensable, a día de hoy es ya una realidad. Según el informe de hábitos digitales de Ditrendia, desde el año pasado ya hay más móviles que personas en el mundo. Y esto no ha hecho más que empezar, porque se estima un crecimiento del 23% al año hasta 2021, alcanzando los 75 mil millones de dispositivos móviles en 2025.
Los jóvenes son 100% móviles y están constantemente conectados para realizar cualquier tarea, desde la comunicación en redes sociales, a la búsqueda de información, utilización de apps o mobile-commerce.
Ante esta situación, muchas compañías tienen la obligación de adaptarse rápidamente para seguir compitiendo en el mercado. Y es que ya no es suficiente con ofrecer un producto de calidad, sino que además las empresas deberán aplicar la tecnología para alcanzar a su audiencia.
¿Cómo se lleva a cabo un proceso de transformación digital?
Cualquier cambio o adaptación en el funcionamiento de una empresa, debe ir respaldado por los responsables de los departamentos implicados y por el CEO de la compañía. En el caso de la transformación digital, son ellos los primeros que deben vencer la resistencia al cambio y aportar un enfoque innovador a las diferentes áreas o departamentos implicados, que trabajando de forma conjunta y alineada, lograrán alcanzar sus objetivos con mayor rapidez.
En función de la actividad de tu empresa, la transformación digital de la empresa consistirá en integrar la tecnología en las áreas en las que tenga sentido conforme a los nuevos hábitos de consumidores y empleados, consiguiendo así aumentar su efectividad y reducir el tiempo de dedicación a cada tarea.
Así, por ejemplo, en el área de ventas, la implementación de un software CRM (Customer Relationship Management) te permitiría realizar un seguimiento mucho más completo de tus clientes y de los puntos de contacto con la compañía.
En el área de marketing también es muy importante la transformación digital para adecuar las acciones al nuevo proceso de compra de nuestros clientes. Aunque las compras móviles aumentan, los españoles utilizan 1,4 dispositivos de media para hacer sus compras online, siendo un 10% los que utilizan 3 dispositivos. Desde que el usuario decide buscar información sobre un producto hasta que toma la decisión de compra, hay un periodo de tiempo en el que las marcas deben impactar al cliente ofreciéndole contenido que le haga finalmente decantarse por su producto. En este periodo, el 80% de los españoles busca información en el móvil, y casi la mitad, ha utilizado las redes sociales para hacer alguna pregunta sobre el producto que va a comprar.
En otras áreas como la financiera o tecnológica, resulta fundamental contar con herramientas digitales que nos permitan medir y mejorar los resultados de nuestras soluciones.
Según un estudio de CA Technologies, las corporaciones españolas que se han sumergido en la digitalización, registran un incremento en sus ventas del 39%.
La movilidad como punto clave en la transformación digital de tu empresa
Tal y como venimos hablando en este post, el modo de conectarnos con nuestros clientes está en constante evolución y debemos adaptarnos a los cambios. Pero las nuevas tecnologías, y más en concreto la tecnología móvil, no sólo afecta a la forma de comunicarnos con nuestros clientes, sino también con nuestros empleados.
Gestionar el stock, realizar pedidos, contabilizar un recibo o realizar operaciones bancarias. Los usuarios ya pueden hacer todo desde su dispositivo móvil y esto representa un nuevo paradigma: la movilidad. La incorporación de los dispositivos móviles como parte de la estrategia de transformación digital de las compañías, supone una ventaja competitiva. Y es que gracias a la omnicanalidad, cualquier usuario puede disponer de información al instante, las 24 horas del día, desde cualquier punto. Este hecho que a priori parece una ventaja, puede tener consecuencias negativas ya que el uso excesivo del móvil sin la tarifa adecuada, puede suponer un sobrecoste en la factura a final de mes.
Ante esta nueva situación, muchas empresas se plantean con qué compañía operadora contratar sus servicios de telecomunicaciones, o qué plan le conviene para cada línea. Y es que elegir la tarifa que mejor se adapte a las necesidades de consumo real, puede suponer un ahorro de hasta el 80% en la factura mensual.
Por eso en Unique utilizamos el Telecom Expense Management – TEM – para dar soporte a todos nuestros clientes en su camino a la transformación digital. A través de nuestro software de inteligencia predictiva, somos capaces de asesorarte para que elijas el mejor plan de consumo para todas tus líneas, y que la transformación digital suponga no sólo una mejora en tus procesos sino también una reducción de costes en tu factura.
Si deseas obtener más información acerca de cómo elegir el plan adecuado en tus telecomunicaciones, pídenos información sin compromiso haciendo clic aquí.