Con la llegada del verano y el periodo vacacional, la movilidad de los empleados en las empresas se dispara. La posibilidad de teletrabajar lejos de tu oficina gracias a los dispositivos móviles, supone una gran ventaja para muchos trabajadores que pueden necesitar conectarse a la red para consultar el email o realizar alguna llamada o tarea urgente.  

 

Este hecho, que a priori puede resultar una ventaja, puede suponer un desajuste en tu factura de telecomunicaciones si no se toman las medidas oportunas para evitarlo.

Consejos TEM para ahorrar en verano

6 consejos para evitar que este verano se dispare tu factura:

 

  1. Recuerda a tus empleados la política de uso del móvil de empresa: viajes a países extranjeros fuera de Roaming, utilización del dispositivo fuera del horario acordado en su tarifa, o hacer un uso indebido de los datos, pueden suponer un sobrecoste en la factura que conviene evitar estableciendo una política interna de uso de los dispositivos de empresa con tu equipo.
  2. Roaming: aunque es cierto que el Roaming ha desaparecido en casi todos los países europeos, conviene consultar la letra pequeña del contrato con tu operador, ya que esto no quiere decir que el uso de datos y llamadas desde tu dispositivo sea ilimitado en todos los países extranjeros. Por defecto, el Roaming está abierto o cerrado en nuestros dispositivos. Esto implica que podemos estar de visita en un país extranjero sin hacer uso del dispositivo pero estar recibiendo y enviando datos si no lo hemos desactivado previamente. En algunos países, si no contamos con un bono específico, el coste de este puede ser altísimo. Entérate de todo lo que necesitas saber sobre el Roaming en nuestro post “Qué es el Roaming: mitos y verdades
  3. Control de consumo: contar con la información necesaria para evitar errores es fundamental. Por eso te recomendamos que comuniques a cada miembro de tu equipo la tarifa o el plan de consumo que tiene contratado y los servicios que incluye. Además, un ejemplo de buenas prácticas es el uso de aplicaciones que te aportan información sobre tu consumo. En el caso de IOS, existen aplicaciones como My Data Manager, que nos permite hacer un seguimiento de nuestro uso de datos y asegurarnos de que no nos excedemos del límite. Para Android, Google creó su propia aplicación Datadally, que nos ofrece métricas exactas del consumo de datos de cada aplicación en el momento que estamos navegando sin red Wifi.
  4. Prever necesidades atípicas de los empleados: es posible que durante estos meses de verano, cada empleado tenga unas necesidades de conexión distintas de las que normalmente tiene. Quizás necesites ampliar la tarifa de datos para estas líneas o contratar una opción de Wifi Mobile como las que contamos en el post “Mobile Wifi: la solución para estar siempre conectado” .
  5. Colocar límites de consumo: es posible que ciertas líneas puedan darnos una sorpresa al final del verano por un uso indebido. Por ello te recomendamos que establezcas límites de consumo en aquellas líneas que consideres de riesgo. Contacta con tu operador y solicita este servicio para evitar sorpresas inesperadas. También puedes establecer un límite de 50Mb y activar avisos para que el gestor TIC de tu empresa los reciba cuando se agoten esos 50Mb y pueda aumentar o dejar limitado el uso de roaming.
  6. Centraliza tus servicios con Telecom Expense Management: si ya cuentas con un servicio TEM, tienes mucho trabajo hecho, ya que aunque tú o tu equipo no estéis disponibles en la oficina, tendrás cubiertas todas las necesidades de telecomunicaciones sin tener que preocuparte de los imprevistos. Si todavía no sabes lo que es el Telecom Expense Management, en este artículo te lo contamos “Qué es el Telecom Expense Management”

 

En Unique sólo ganamos si tú ganas. Gracias a nuestras herramientas de gestión, conseguimos optimizar el ahorro de todas tus líneas sin que te suponga un coste añadido. Contáctanos y comienza a disfrutar del verano.