El 15 de Junio de 2017 entró en vigor la medida que acabó con el Roaming para todos los usuarios de la Unión Europea. Aún así, más del 12% de los europeos desconecta los datos en su dispositivo cuando viaja por Europa por temor a cargos adicionales por parte de su operador. En este post, te explicamos lo que puedes esperar de la nueva normativa que pretende beneficiar la libre movilidad de los usuarios.
1. ¿El Roaming se activa automáticamente?
Con esta nueva ley, los operadores están obligados a aplicar el roaming gratis por defecto. Es decir, ahora sólo tendrás que preocuparte de tener activada en tu dispositivo la itinerancia de datos, algo que hasta el momento solíamos desactivar antes de cruzar nuestras fronteras, por temor al sobrecoste que suponía. A continuación, os explicamos cómo activar la itinerancia de datos en tu dispositivo tanto IOS como Android.
Si eres IOS, deberás ir a la opción de ajustes en tu dispositivo, y pulsar sobre Datos Móviles. Desactiva Datos Móviles y a continuación, pulsa Opciones y desactiva itinerancia de Datos. Al desactivar Datos móviles e itinerancia de datos, no debería aparecer en la barra de estado el icono de datos móviles. (Pulsa aquí para ver la referencia).
Si el sistema operativo de tu dispositivo es Android, deberás acceder a los Ajustes y pulsar la opción Más. Una vez aquí, nos encontraremos con la opción “Redes Móviles” o “Uso de Datos”, dependiendo de la versión Android que tengamos. Ahora lo único que hay que hacer es “activar la itinerancia de datos” para poder empezar a usar nuestro dispositivo fuera de nuestro país. (Pulsa aquí para ver la referencia).
2. ¿Puedo usar mi móvil en cualquier país?
Aunque a simple vista parezca que sí, te recomendamos que antes de viajar te informes de las tarifas de tu operador, ya que esta medida sólo es válida para los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
Además, Vodafone incluye en su lista Estados Unidos, Albania, Suiza y Turquía.
3. ¿Puedo utilizar el Roaming sin límites?
El fin del Roaming está pensado para personas que viajan por ocio o trabajo en periodos cortos. Por eso se ha establecido un periodo límite de tiempo de 4 meses para la itinerancia de datos en el extranjero. Si un usuario excede ese periodo de tiempo, la compañía considerará que ha hecho un uso abusivo y le penalizará con tarifas de hasta 23 céntimos por minuto en llamadas, o 24 céntimos por mega en el uso de datos.
Para controlar el uso del Roaming, los operadores han establecido sus propios límites de navegación en 2,6 GB por cada 10 euros de cuota mensual. Las líneas que sobrepasen este límite podrían llegar a pagar en el peor de los casos, hasta 7,7 euros por GB de datos.
4. ¿Qué ocurre si sobrepaso los 4 meses?
Si tu compañía detecta un mayor uso del dispositivo fuera de su país que en su país de origen en los últimos 4 meses, se pondrá en contacto contigo para solicitarte un justificante de tu situación, al que deberás responder en un periodo de 14 días.
5. Vivo cerca de la frontera
Si tu lugar de residencia está próximo a la frontera con otro país, no debes preocuparte. Existe una medida específica de protección para aquellos usuarios que se conecten tanto a su red nacional como a la del país limítrofe en el mismo día, haciendo así que estén exentos de la ley de los 4 meses.
6. Llamadas a otros países
Mientras estemos en roaming, todas las llamadas que hagamos a cualquier país de la zona sin roaming estarán incluidas. Ojo, que nadie confunda esto con llamar desde España (o el país de origen de la SIM) a un tercer país, que seguirá siendo una llamada internacional y la pagaremos como tal, porque no estamos en roaming.
Es posible que algunos miembros de tu empresa tengan que realizar viajes a otros países con cierta frecuencia. Como ya comentamos en el anterior post (cómo preparar un presupuesto de telecomunicaciones), es importante prever la frecuencia de estos viajes, el destino y su duración, para elegir la tarifa que mejor se ajusta a las necesidades de cada línea. En Unique, nos encargaremos de asesorarte con el mejor plan para tu compañía, permitiéndole así ahorrar entre un 20 y un 80% en tu factura mensual. Contáctanos y solicita más información acerca de las tarifas de Roaming con tu operador haciendo clic.