¿Cuáles son los errores más comunes en las facturas móviles?
Como ya hemos apuntado en post anteriores, los fallos de facturación por parte de nuestro operador de telefonía móvil pueden suponer un sobrecoste mensual con el que no habíamos contado.
La mayoría de estos fallos tienen que ver con errores en el sistema operador, que emiten la factura de forma automática generando cargos indebidos.
Para corregir esta situación y evitar sorpresas a final de mes, te mostramos los 5 fallos más comunes en la factura móvil de empresa.
Principales errores de las operadoras de telefonía móvil en sus facturas
Tarifas especiales
Las llamadas a líneas especiales como 902, 800 u 807 traen consigo recargos adicionales que podrían evitarse solicitando a tu operador que se restrinjan estas llamadas. Este tipo de sobrecoste en tu factura, sólo será reclamable en el caso de que se haya solicitado previamente la restricción a estas líneas.
Servicios Premium y suscripciones
En el momento de contratación de una línea, hay algunos servicios Premium o suscripciones especiales como el contenido de Pay per View, o los SMS de información del operador, que vienen activados en nuestra tarifa por defecto. Para desactivarlos, es necesario solicitar a tu operador que los dé de baja. Si se siguen cobrando en la factura a pesar de estar desactivados, deberás reclamar este fallo y asegurarte de que lo den correctamente de baja.
No aplicación de las condiciones del contrato
Algunas empresas llegan a acuerdos especiales con las compañías operadoras en el momento de contratación de sus líneas. Es posible que los programas de facturación no procesen esta información correctamente y emitan un cargo en la factura que no debería aparecer. En este caso, es conveniente localizar en la factura el error y reclamarlo a la compañía solicitando su devolución.
Excesos en llamadas
Es posible que tu empresa tenga contratado un plan o tarifa con una bolsa de minutos o datos asignada. Un fallo en la facturación, sería estar pagando minutos de llamadas o consumo de datos que están contemplados dentro de dichas tarifas. Para evitarlo, es recomendable sumar todos los minutos y datos que se han consumido a lo largo del mes y comprobar que efectivamente no sobrepasan el límite contratado en nuestra tarifa.
Facturación de roaming errónea
En el caso de que viajes con frecuencia a otros países donde no hay Roaming (consultar post Roaming: Mitos y Verdades), es posible que tengas contratado un bono roaming a medida. En este caso, deberás comprobar en tu factura que efectivamente no se han contabilizado recargos adicionales por el uso de tu dispositivo más allá de nuestras fronteras. Y si existe algún sobrecoste, ver si pertenece a la línea con la que tienes contratado el bono.
¿Cómo hacer una reclamación correctamente?
Para hacer que una reclamación sea efectiva y por lo tanto asegurarnos que se gestiona debidamente, se debe solicitar el número de interacción de la llamada efectuada o número de la incidencia generada. El operador por su parte, tiene la obligación de facilitar al usuario esa información, o bien enviar un correo electrónico confirmando que la reclamación se ha realizado.
Una vez ya se ha solicitado la reclamación, es importante revisar que se ha hecho efectiva en la siguiente factura, bien a través de un descuento, abono, reembolso o cambio si era un error en el alta de algún servicio.
En Unique, trabajamos para que nuestros clientes no tengan que pagar más en sus facturas de telefonía móvil. Y es que menos de la mitad de las líneas tienen contratado un plan adecuado a su consumo. Esto se debe a que las empresas contratan en su día planes similares para todas sus líneas sin tener en cuenta las necesidades específicas de cada una. Además, hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo estas necesidades van variando, por lo que es conveniente que las tarifas vayan adaptándose.
Si quieres saber más sobre cómo localizar otros fallos en tu factura móvil o cómo adaptar el plan de tu línea a su consumo real, contáctanos.