Ahorrar en telecomunicaciones es posible

“La optimización del gasto en telecomunicaciones sigue siendo una tarea pendiente en muchas compañías”, afirma nuestro compañero Kiko Fábregas. Y es que, un elevado porcentaje de empresas no sabe qué servicios tiene contratados con su operador y cómo gestionarlos de forma eficaz. Para evitarlo y conseguir así un ahorro considerable en la factura de telefonía y datos de tu empresa, toma nota de los siguientes consejos:

 

Desk Laptop Notebook Pen

Cómo ahorrar en tu factura de telecomunicaciones en 8 pasos

 

 

1 – Evita los gaps de comunicación

Es posible que algunos miembros de tu equipo no conozcan el gasto que realizan cada mes. Informa a tu equipo detalladamente del plan que tienen contratado y comprueba con ellos que se ajusta perfectamente a sus necesidades.

 

2 – Identifica posibles errores en tu factura

La mayoría de los fallos de facturación tienen que ver con errores en el sistema del operador, que emiten la factura de forma automática generando cargos indebidos. En el siguiente link, te mostramos los fallos más comunes en la factura móvil. Repasa las facturas y comprueba si los importes aplicados son los que acordasteis por contrato.

 

3 – Elige el plan adecuado para cada línea

Uno de los principales fallos a la hora de ahorrar en telecomunicaciones es no tener en cuenta las necesidades reales de consumo por cada usuario y contratar el mismo plan para todos. Elige el plan adecuado para una de las líneas y negocia nuevas tarifas que se ajusten al consumo real de nuestras líneas.

“Gracias a nuestro Software de Inteligencia Predictiva, detectamos esas posibles ineficiencias en tu factura y realizamos una propuesta adaptada a las necesidades reales de consumo de tu empresa”  nos explica nuestro compañero Kiko Fábregas.

 

4 – Compara ofertas de diferentes operadores a través de un concurso

Un ejemplo de buenas prácticas en tu empresa es la preparación de un concurso de telecomunicaciones cada 3 años que te permita comparar las ofertas de los diferentes operadores. Para ello, descarga tus facturas de los últimos 6 meses y analiza con detalle los datos de consumo de tu compañía. A continuación, redacta un pliego informativo y házselo llegar a los distintos operadores que serán los encargados de comunicarte más adelante sus propuestas. Finalmente, compara y quédate con el plan que mejor se adapte a tus necesidades de consumo.

“Según la experiencia de nuestros clientes, el 90% de las empresas tienen contratados planes que no se ajustan a su consumo real” nos cuenta de nuevo Kiko.

 

5 – Mantén actualizadas las líneas de tu empresa creando un directorio

Uno de los principales causantes del sobrecoste en tu factura es la desinformación. Evita que esto suceda creando un directorio actualizado de todas las líneas contratadas en tu empresa y comprueba que, efectivamente, todas están en uso. Si no es así, cancela las que no se usen.

 

6 – Aprovecha las nuevas tecnologías para abaratar costes de comunicación

Las nuevas tecnologías de la información son una herramienta de ahorro muy útil para las empresas. Transmite a tu equipo su utilidad y fomenta el uso de herramientas de comunicación de bajo coste como el Whatsapp, Skype o Telegram.

 

7 – Cuidado con el Roaming

En Junio de 2017 entró en vigor la medida que acabó con el Roaming para todos los usuarios de la Unión Europea. Pero esto no significa que puedas usar tu móvil en cualquier país y de la misma forma que en España. Existen una serie de restricciones tanto geográficas como de itinerancia, que debemos conocer si no queremos sorpresas en la factura.

 

8 – Déjate asesorar por profesionales

En Unique contamos con un equipo de profesionales que te ofrecerán la mejor solución de ahorro en telecomunicaciones para tu compañía. Contáctanos y realizaremos un estudio de ahorro potencial gratuito para tu empresa.