¿Cómo ahorrar en tu empresa?
Es posible que la gestión diaria de tu empresa no te deje apenas tiempo para analizar los gastos que conlleva tu actividad. Sin embargo, es importante optimizar los costes y establecer medidas de ahorro constantemente para mantener las cuentas saneadas y mejorar la rentabilidad de tu compañía. Por eso, en este post te vamos a dar 10 útiles consejos para ahorrar en tu empresa y no caer en costes innecesarios. Toma nota:
9 Consejos para ahorrar en tu empresa
1. Ten un plan estratégico
Identificar las necesidades de tu empresa, te permitirá distribuir los recursos con mayor eficiencia evitando derroches y gastos que no ayudan a cumplir los objetivos.
2. Utiliza la tecnología
Como ya apuntamos en el post de la transformación digital, el uso de las TIC ahorra costes y facilita la gestión de tu empresa. Pero esto no se resume en la compra de un ordenador o un software específico, sino en instalar una cultura tecnológica en los equipos. Y es que según Expansión.com, el 50% del aumento de la productividad de las pymes europeas en los últimos diez años se debe a la tecnología.
3. Evita las compras innecesarias
Uno de los errores más comunes y que conviene corregir si se quiere reducir el gasto de una empresa, es la compra de productos que apenas van a utilizarse. Para evitarlo, conviene analizar las necesidades reales de nuestra empresa y valorar si el alquiler puede ser la opción más adecuada.
4. Negocia con tus proveedores
En ocasiones, el paso del tiempo hace que nos acomodemos con nuestros proveedores habituales y asumamos sus precios casi de forma natural. Sin embargo, existen diferentes vías que nos permiten ahorrar en gastos como la alianza entre pymes para la adquisición de lotes grandes, la negociación por volumen de compras o la búsqueda de nuevos proveedores en el mercado, como veremos más adelante.
5. Cuidado con la energía
Una mala iluminación o dejar las luces encendidas, son malas prácticas que conviene evitar si se quiere ahorrar en la factura de la luz. El control del gasto energético puede suponer a tu empresa un ahorro entre el 15% y 30% en la factura. Elegir al proveedor adecuado, hacer un uso responsable de la luz o utilizar la tecnología LED para la iluminación, son algunas de las recomendaciones más sencillas.
6. Piensa en el largo plazo
Tomar medidas de ahorro cortoplacistas como recortes en personal o inmovilizado, no son siempre las más rentables. Las medidas de ahorro más eficaces son aquellas que se toman teniendo en cuenta el medio y largo plazo. Por lo tanto, ten visión de negocio y evita decisiones precipitadas aunque te parezcan efectivas en el momento.
7. Contagia a tu equipo
En el proceso de recorte de costes no sólo debe formar parte la dirección, sino que conviene implicar a todos los miembros del equipo. Para ello, es recomendable formar a tus empleados y establecer políticas de ahorro que terminen haciéndolas suyas.
8. Realiza un concurso de proveedores
Es posible que no estés contento con tus actuales proveedores, o simplemente que busques una mejora en tus servicios. En el caso de las telecomunicaciones, es aconsejable realizar un concurso (aprende cómo en este enlace) y convocar al menos a 3 proveedores distintos para valorar qué opciones te permiten un mayor ahorro en tu factura de telefonía.
9. Ahorra con Unique
En Unique contamos con más de 20 años de experiencia asesorando a empresas en el ahorro de sus telecomunicaciones. Utilizando la tecnología de nuestro Software analizamos tus facturas detectando posibles ineficiencias y errores en tus líneas, para ofrecerte un plan de ahorro personalizado sin cambiar de operador.
¡No dejes pasar el tiempo! Haz que tu empresa siga creciendo y comienza a ahorrar desde hoy mismo. ¿Cuánto quieres ahorrar en tu próxima factura? Contáctanos y realizaremos un estudio de ahorro gratuito.