Cómo ahorrar en la factura y mejorar las comunicaciones

Un año más, desde Unique te contamos las tendencias en telecomunicaciones para este 2019. Un año marcado sin duda por el aumento en innovación y mejora de la conectividad gracias a tecnologías como los asistentes virtuales, las redes 5G o la inteligencia artificial entre otros.

Como expertos en la consultoría en telecomunicaciones, en Unique te contamos cuáles son las 5 tendencias tecnológicas que marcarán el sector de las telecomunicaciones durante el 2019 y cómo puedes incorporarlas en tu empresa para reducir el coste de tu factura.

 

Inteligencia artificial: mejora de la eficiencia y el retorno de la inversión

Según un informe elaborado recientemente por Deloitte, en 2019 las empresas utilizarán más servicios de inteligencia artificial basados en la nube. Esto supondrá que los beneficios de la IA ya no se limiten sólo a los gigantes tecnológicos, sino que estén al alcance de cada vez más empresas.

Los chatbots, que fueron diseñados inicialmente para mantener conversaciones sencillas con los usuarios, han evolucionado hasta convertirse en sofisticados Asistentes Virtuales que procesan la información y la almacenan en la nube para ser analizada posteriormente y así mejorar la calidad de nuestros servicios.

Pero esta tecnología no sólo sirve para analizar datos, sino también para realizar previsiones futuras, como es el caso del gasto en telecomunicaciones de tu empresa. Aplicando un software de lógica predictiva como el TEA (Telecom Expense Analyst) creado por Unique, podemos analizar el gasto en telecomunicaciones de tu empresa, detectando posibles puntos de mejora y por tanto de ahorro en tu factura.

 

Tecnología 5G: un cambio radical en la industria

Tal y como anunciamos el año pasado, la tecnología de quinta generación irrumpirá en Europa el próximo año 2019. Este hecho supondrá un cambio radical en la industria de las telecomunicaciones, mejorando la conectividad de los dispositivos tanto en cantidad como en calidad y convirtiéndose en la pieza clave de la transformación digital.

Tanto es así, que en noviembre se creó el Observatorio Nacional del 5G. Un organismo creado por el Gobierno y la Fundación Mobile World Capital Barcelona, con el fin de impulsar el despliegue de redes y servicios 5G para situar a España a la cabeza de la innovación tecnológica.

En el campus de la Universidad de Segovia, Telefónica ya instaló en Noviembre la primera antena 5G con la que se realizó una prueba piloto para hacer más optimizar el trabajo de los operarios de una fábrica.

 

Internet de las Cosas: hacia un mundo conectado

Según datos de Gartner, más de 8.500 millones de dispositivos están conectados a la red gracias al IoT, una cifra que se espera multiplicar por 4 en los próximos 5 años. Nuestro país es el quinto de Europa en inversión en Internet de las Cosas, pero ¿qué sectores son los que más apuestan por estas soluciones?

Aunque según la consultora IVC el 25% de todo lo que se invierte en IoT va destinado al sector de la automoción y el transporte, los sectores con más potencial son el retail, la educación y la energía, donde se prevé un crecimiento de hasta el 40% en los dos próximos años.

Pero es precisamente el análisis, la gestión y la explotación de datos lo que hará que creará nuevos mercados, productos y servicios, según Bernardo Martínez, director de Desarrollo de Negocio en IVC.

 

Big Data y Deep Learning: nuevas aplicaciones

El Big Data es una técnica que facilita la obtención y la gestión de datos por parte de dispositivos conectados, para ser interpretados posteriormente y así obtener información y sacar conclusiones de los mismos.

En el sector de la salud, el Big Data tiene grandes aplicaciones que están ayudando a mejorar la eficiencia de muchos medicamentos y reduciendo los tiempos de desarrollo, que habitualmente son de 15 a 20 años.

También se está aplicando en la industria de la moda, donde gracias a la recopilación y el análisis de datos que se obtiene tanto en los establecimientos físicos como en los canales online, se pueden conocer los gustos y preferencias de los usuarios y así personalizar los procesos de compra.

Pero el Big Data debe ir de la mano de otras tecnologías como es el Deep Learning, o aprendizaje profundo, que ayuda a interpretar la información obtenida por el Big Data. Esta técnica está basada en el desarrollo de complejos algoritmos que nos ofrecen respuestas a muchas cuestiones.

En el sector de las Telecomunicaciones, el Big Data puede ayudar a muchas empresas a obtener información sobre el uso de sus líneas y así conocer el uso que se está haciendo de cada una. Hoy en día, las compañías contratan tarifas para sus líneas que en el tiempo quedan obsoletas y por lo tanto suponen un coste añadido. En Unique, analizamos los datos de consumo de todas tus líneas para ofrecerte una información útil y optimizar el ahorro de tus telecomunicaciones.

 

Blockchain: tecnología en cadena de bloques

El crecimiento del blockchain aplicado a las telecomunicaciones viene impulsado por la simplicidad que aporta en los procesos de negocio. Este método garantiza la seguridad y veracidad en las operaciones entre distintas empresas, aplicando la tecnología de cadenas de bloques.

En el sector de las telecomunicaciones, Telefónica e IBM han firmado un acuerdo mediante el cual Telefónica podrá realizar seguimientos en tiempo real de cada comunicación, obteniendo información como la duración, el origen de la llamada o el destino. Este acuerdo agiliza aspectos como la facturación o contabilidad de las líneas y sirve de ayuda para detectar posibles fraudes.

Huawei también se ha sumado a la tecnología Blockchain, lanzando recientemente Huawei cloud, con el fin de garantizar la transacción segura de datos entre los participantes de una transacción.

Cada vez son más las empresas que quieren incluir las aplicaciones de cadenas de bloques en sus servicios, pero la implementación de esta tecnología requiere cierto grado de conocimiento y unos objetivos muy claros antes de llevarse a cabo.

Aplicar estas tecnologías en tu empresa, puede ayudarte a tener un mayor control sobre tus activos y ahorrar costes en tus telecomunicaciones. En Unique, utilizamos la tecnología para obtener información útil sobre el consumo de tus líneas y te ayudamos a tomar la mejor decisión de ahorro sin costes añadidos. Ahorra usando la tecnología, contáctanos.