¿Qué es 5G?

La tecnología 5G avanza a pasos agigantados. Tal y como hemos podido comprobar en la última edición del Mobile World Congress, los principales operadores de telefonía estiman que para la segunda mitad de 2019 los dispositivos que aparezcan en el mercado contarán con tecnología de quinta generación. Hasta entonces, podremos ir notando de forma progresiva ciertas mejoras en la red actual que nos acerquen a lo que será definitivamente el 5G, con velocidades de descarga de hasta 10 gigabits por segundo y latencias de 1 milisegundo. Esto mejorará notablemente la conectividad en los hogares y lugares de trabajo, permitiendo que miles de dispositivos puedan estar conectados a internet al mismo tiempo sin afectar a la calidad de conexión.

tecnología 5g

El camino hacia el despliegue definitivo de la tecnología 5G

Vodafone España junto con Huawei se unieron para ser los primeros en realizar una llamada 5G a pocos días de empezar el Mobile World Congress de este año. La llamada, que duró apenas unos segundos, se realizó entre Castelldefels y Madrid, y se registraron velocidades de 2,09 GB/s con una latencia de 10 milisegundos, multiplicando por 8 las velocidades standard del 4G.

Este hecho supuso un hito en la industria de la telefonía móvil, que avanza contrarreloj para mejorar la arquitectura actual de la red, ya que el actual estándar funciona sobre las redes 4G.

 

Principales diferencias del 5G con respecto al 4G

Una de las mejoras más significativas que obtendremos con la llegada del 5G, es la velocidad de navegación, pasando de los 56 Mbps de media, a los casi 490 Mbps de media, con un +900% aproximadamente de velocidad de transferencia de descarga.

Además, contaremos con una velocidad de respuesta 7 veces más rápida, pasando de una latencia media de 116 ms en la actualidad, a disfrutar de 17 ms de media con la tecnología 5G, lo que nos acerca cada vez más a la fibra óptica.

Otra de las diferencias que vamos a notar con respecto al 4G, es la mejora de la banda de frecuencia, pasando de transmisiones de una misma frecuencia a la bidireccionalidad, es decir, facilitar el paso de dos señales al mismo tiempo en direcciones distintas permitiendo el paso de más información al mismo tiempo.

 

Aplicaciones de la Quinta Generación

Los beneficios de la tecnología 5G, van más allá de su aplicación en telefonía móvil. Y es que la alta velocidad en los dispositivos se aplicará en sectores como la salud, permitiendo incluso controlar virtualmente una operación asistida por un robot.

Otro de los campos en los que se está desarrollando esta tecnología es en el sector del motor. En el MWC18 ya pudimos ver prototipos de vehículos autónomos, que gracias a la conexión 5G podrán comunicarse entre ellos para evitar accidentes o mejorar el tráfico en las carreteras.

Además, algunas compañías como la española Telefónica, están empezando a diseñar prototipos de ciudades tecnológicas, donde gracias a la infraestructura 5G se podrá disfrutar de servicios turísticos con realidad virtual, automatización y digitalización de los procesos industriales, masificación de IoT o control remoto de drones, entre otros.

 

El camino de tu Empresa hacia el futuro

Con la mirada puesta en la segunda mitad de 2019, muchas empresas están empezando a plantearse cómo optimizar su gasto en telecomunicaciones con la llegada del 5G. En Unique, contamos con un equipo de asesoramiento especializado, que analizará las necesidades de tu empresa para ofrecerle la mejor solución de ahorro.

Si estás interesado en recibir más información sobre la tecnología móvil de última generación, sólo tienes que contactarnos y un especialista te asesorará de forma personalizada.